lunes, 3 de junio de 2024

“LA HONESTIDAD ACADEMICA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS)

 

 
 

https://docs.google.com/presentation/d/1RgvmlO_AWg8qk4g_lMX_vJTtCepMSLSr/edit?usp=sharing&ouid=109833469104865611005&rtpof=true&sd=true

Creacion de cuento

 Pasos para crear un cuento 

Primero fue crear un promt y para eso utlizamos chatgpt y nos dio los pasos a seguri para crear un cuento:

Crear un cuento puede resultar una tarea divertida y creativa. Aquí te presento algunos pasos que puedes seguir para crear tu propio cuento:


1. Define la idea principal: Antes de comenzar a escribir, piensa en la idea central de tu cuento. Puede ser un mensaje que quieras transmitir, una moraleja o simplemente una historia interesante que quieras contar.

2. Desarrolla los personajes: Crea personajes con características únicas y definidas. Piensa en cómo se llaman, cómo se ven, cuáles son sus motivaciones y qué papel jugarán en la historia.

3. Establece el conflicto: Todo buen cuento tiene un conflicto que debe resolverse. Define qué problema enfrentarán tus personajes y cómo lo superarán.

4. Crea un ambiente: Piensa en el lugar y la época en la que se desarrollará tu cuento. Describe los detalles del entorno para que el lector pueda visualizarlo.

5. Estructura la trama: Define un inicio, un nudo y un desenlace para tu cuento. Organiza las acciones de manera coherente y crea un ritmo que mantenga el interés del lector.

6. Escribe el cuento: Comienza a redactar tu historia, siguiendo la estructura que has definido. No tengas miedo de experimentar con diferentes estilos narrativos y jugar con el lenguaje.

7. Revisa y edita: Una vez que hayas terminado de escribir, tómate el tiempo de revisar y corregir tu cuento. Asegúrate de que la historia fluya de manera coherente y de que no haya errores gramaticales o de ortografía.

8. Comparte tu cuento: Finalmente, comparte tu creación con amigos, familiares o en internet. Recibe retroalimentación y aprovecha para seguir mejorando tus habilidades como escritor.

¡Diviértete creando tu propio cuento y deja volar tu imaginación!

Luego generamos un cuento utilizando chatgpt en este caso vamos a generar un cuento basado en nuestra vida.

Capítulo 1: El talento de José

En un pequeño pueblo llamado San Pedro vivía José, un hábil carpintero que era conocido en toda la región por su destreza en el trabajo con la madera. Desde pequeño, José había mostrado un gran talento para el arte de la carpintería, y a medida que crecía, su habilidad solo iba en aumento.

Capítulo 2: El encargo del alcalde

Un día, el alcalde del pueblo llegó a la humilde carpintería de José con una solicitud especial. Necesitaba que José construyera un nuevo púlpito para la iglesia, ya que el antiguo estaba muy deteriorado. José aceptó el desafío con entusiasmo y se puso manos a la obra de inmediato.

Capítulo 3: La obra maestra de José

Día y noche, José trabajó incansablemente en el púlpito, dedicando todo su talento y esfuerzo a la creación de una verdadera obra maestra. Cada detalle era cuidadosamente diseñado y tallado por sus hábiles manos, y pronto el púlpito empezó a tomar forma.

Capítulo 4: La revelación

Finalmente, llegó el día en que el púlpito de la iglesia estaba terminado. El alcalde y los habitantes del pueblo quedaron asombrados por la belleza y la perfección del trabajo de José. El púlpito era una verdadera obra de arte, y todos se maravillaron de la habilidad del carpintero.

Capítulo 5: La fama de José

A partir de ese día, la fama de José el carpintero se extendió más allá de las fronteras del pueblo. Sus trabajos en madera eran solicitados por personas de todas partes, y él se convirtió en el artesano más renombrado de la región. Sin embargo, a pesar de su éxito, José siempre conservó su humildad y su pasión por su oficio.

Y así, José el carpintero siguió creando obras de arte en madera que perduraron en el tiempo, dejando un legado de talento y dedicación que nunca sería olvidado. 

Luego generamos nuestras imagenes en este caso yo utilize ideogram.

y por ultimo las colocamos en orden en canva para terminar el cuento.